derecho laboral
Valeriano Pitarch
derecho laboral
Durante años, mi camino profesional me llevó por otros sectores. Compaginé mis estudios con multitud de trabajos: hostelería, construcción, montaje de estructuras, cerámica… una trayectoria laboral variada que no solo me ayudó a crecer, sino que me brindó una visión amplia y real de los entornos laborales y de los derechos —y muchas veces, carencias— de los trabajadores.
Estas experiencias no son anecdóticas. Me han dado una sensibilidad especial a la hora de ejercer la abogacía, especialmente en temas laborales y humanos. He vivido de cerca la dureza de determinados empleos, las injusticias del día a día y el valor del esfuerzo.
Antes de volcarme de lleno en el Derecho, también tuve una etapa muy enriquecedora en el área de Recursos Humanos de una empresa privada. Esa experiencia me permitió comprender cómo se toman decisiones desde dentro, las complejidades del ámbito empresarial, y la responsabilidad que conlleva gestionar personas.
Desde pequeño me llamaban en casa el “defensor de causas perdidas”. Ahora entiendo que no era solo una forma de ser: era vocación. Y aunque tardé un tiempo en abrazarla del todo, hoy ejerzo con la certeza de que cada caso representa una oportunidad para equilibrar la balanza.

A continuación, te detallo las principales áreas en las que ofrezco asesoría y representación en derecho laboral:
- Despidos y resolución de contratos
- Reclamación de cantidades
- Procedimientos de incapacidad
- Condiciones laborales
- Negociaciones colectivas y conflictos sindicales
- Contratos de trabajo
Mi compromiso es con las personas. Con quienes necesitan ser escuchados, defendidos, acompañados. Porque para mí, el Derecho no es solo una profesión. Es una forma de hacer justicia desde la empatía y la experiencia vivida.
Si consideras que tu despido es injustificado, tienes derecho a impugnarlo. Puedes presentar una demanda por despido improcedente ante el Juzgado de lo Social. Te puedo asesorar para analizar las circunstancias de tu despido y, si corresponde, reclamar la readmisión o una indemnización adecuada.
Si tu empleador no ha pagado el salario acordado, puedes iniciar un procedimiento de reclamación de cantidades. Esto incluye no solo el salario pendiente, sino también cualquier otro concepto no abonado, como horas extras o pagas extraordinarias. Puedo ayudarte a presentar esta reclamación de manera eficaz y a recuperar lo que te corresponde.
Si tienes problemas para obtener o continuar con tu prestación por incapacidad temporal, puedo asesorarte sobre los pasos a seguir para recurrir cualquier resolución negativa o retraso por parte de la Seguridad Social. Te ayudaré a gestionar los trámites necesarios y a defender tus derechos en caso de que se te denieguen prestaciones o se produzca alguna irregularidad en el proceso.
