Valeriano Pitarch

derecho bancario y consumidores

Valeriano Pitarch

derecho bancario y consumidores

Desde pequeño, en casa me llamaban el “defensor de causas perdidas”. Siempre sentí una inclinación natural por defender a quienes se encontraban en una situación de desigualdad o vulnerabilidad. Esa sensibilidad se fue alimentando con los años, mientras compaginaba mis estudios con trabajos en sectores como la hostelería, la construcción, el montaje de estructuras o la cerámica. Esta experiencia me ofreció una visión cercana y amplia del mundo laboral, de los derechos de los trabajadores y de la realidad de muchos entornos profesionales.

Finalizados mis estudios en Derecho, inicié una etapa de nueve años en el sector bancario, donde trabajé como gestor y posteriormente como subdirector de oficina. Esta etapa me permitió conocer en profundidad el funcionamiento interno de las entidades financieras, sus productos, los mecanismos de control y la normativa que los regula. Fruto de esta experiencia, entendí con claridad la posición de desventaja en la que muchas veces se encuentran los consumidores frente a la banca, y la necesidad de analizar minuciosamente los contratos antes de emprender cualquier acción legal.

Desde que ejerzo como abogado, he llevado numerosos procedimientos —tanto judiciales como extrajudiciales— relacionados con derecho bancario y de consumo, obteniendo una tasa de éxito del 100%. Mi enfoque combina el conocimiento jurídico con una comprensión real del funcionamiento de las entidades, lo que me permite anticipar estrategias, detectar abusos y defender con eficacia los intereses de mis clientes.

Hoy puedo decir que ejerzo el Derecho con convicción, pero sobre todo, con compromiso. Porque más allá de lo técnico, mi vocación siempre ha sido la de estar al lado de quien más lo necesita. Y eso, al final, es lo que me trajo hasta aquí.

Sí. Muchas entidades bancarias imponen comisiones que pueden considerarse abusivas, como las comisiones por descubierto o por mantenimiento sin justificación. Si esas comisiones no están debidamente informadas o no se corresponden con un servicio realmente prestado, es posible reclamarlas. En mi despacho analizo tu caso y gestiono la reclamación ante el banco o, si es necesario, por vía judicial.

Sí. Como consumidor, tienes derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificar la decisión y sin penalización. Esto aplica a compras por internet, teléfono, correo o en la propia casa del consumidor. Existen algunas excepciones, pero en la mayoría de los casos, puedes ejercer este derecho siempre que lo hagas dentro del plazo.

Puedes reclamar. Si has sido incluido en un fichero de morosidad como ASNEF o BADEXCUG sin cumplir los requisitos legales (por ejemplo, sin ser notificado previamente o por una deuda discutida), puedes exigir la cancelación de tus datos y, en algunos casos, reclamar una indemnización por daños al honor. En mi despacho puedo ayudarte a revisar tu situación y ejercer tus derechos frente a estas prácticas abusivas.

 

CONTACTA CONMIGO

Contacta para pedir información y explícame tu caso.

Abrir chat
Valeriano Pitarch
Hola
¿En qué puedo ayudarte?